COCEMFE Asturias nos ha enviado esta información. Si os interesa contactar con Jennifer, llamad al teléfono de la Federación 985.396.855.
“Me pongo en contacto con vosotros/as porque un socio de ASEMPA nos ha trasladado su interés por poner en marcha el primer equipo de paracanoe en Asturias, para el cual está buscando interesados/as en probar esta modalidad de piragüismo, destinada a personas con discapacidad física, cuya patología afecte a la movilidad del tronco o de las extremidades inferiores y/o que tengan problemas de movimiento.
El equipo entrenaría en el Embalse de Trasona (Corvera) con unas piraguas adaptadas cedidas por el director técnico de la Selección Española de Paracanoe, Ismael Uali.
La actividad está pensada para personas con discapacidad física y/o movilidad reducida, que no utilicen silla de ruedas (pues, de momento, no cuentan con un elevador para introducir a la persona en la canoa). No existe límite de edad, por lo que podrían practicarlo niños/as y adultos de cualquier edad.
Actualmente, en Asturias no se practica paracanoe, mientras que en la mayoría de comunidades autónomas sí existen equipos de esta modalidad que compiten a nivel nacional e internacional.
Las personas que estén interesadas en probar una primera clase gratuita, por favor, que me envíen un correo electrónico indicando:
- Nombre y apellidos.
- Entidad a la que pertenecen.
- Qué tipo de discapacidad física tienen.
- Si tienen o no movilidad reducida.
- Teléfono de contacto.”
Os informamos que desde Fundación ONCE se acaban de lanzar la IX convocatoria de becas “oportunidad al talento” para estudiantes con discapacidad para el curso académico 2022/2023.
Se trata de becas para la movilidad internacional, máster, postgrados, doctorado, investigación y estudiantes que compatibilicen estudios y deporte.
Os adjuntamos la convocatoria de cara a que puedan beneficiarse todos los estudiantes que tienen necesidades económicas de apoyo.
Se ha publicado en el BOPA:
Extracto de la Resolución de 27 de junio de 2022, de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, por la que se convocan ayudas individuales a personas mayores y personas con discapacidad.
Recuerda: Tienes de plazo un mes a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOPA
Un año más, FEDEMA organiza el Descenso del Sella Adaptado para personas con discapacidad física, un evento que cumple veintinueve ediciones y que tendrá lugar el domingo 31 de julio.
Siguen con la misma filosofía que en la primera edición y no es otra que esta cita deportiva sea un encuentro en el río de familias, amigos, deportistas… combinando un tramo lúdico con otro final, competitivo, para ver quién se lleva la premiación de cada edición.
Además, continúa con la tradición de participar una persona con discapacidad junto a otra sin afectación en cada piragua, es decir, un Sella totalmente inclusivo en este sentido.
Podéis consultar la normativa y ver la ficha de inscripción en los archivos adjuntos.
Durante el acto “Infancia con Derechos: Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea" evento donde el Gobierno de España ha presentado el Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea.
Madrid, (06 de julio de 2022). – La infancia con discapacidad ha pedido al Gobierno más facilidades para que las niñas y adolescentes con discapacidad puedan acceder al deporte y clases extraescolares adaptadas. Así lo ha pedido hoy Paula Pascual Llull al presidente del Gobierno en el acto “Infancia con Derechos: Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea", evento donde el Gobierno de España ha presentado el Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea.
Paula Pascual Llull es una adolescente con discapacidad visual procedente del Movimiento CERMI, que forma parte del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y la Adolescencia. En su intervención, Paula ha recordado que “las niñas con discapacidad necesitamos poder acceder al deporte y pedimos adaptar las extraescolares y que nuestras familias puedan adquirir material escolar. También queremos más psicólogos en la sanidad pública”.
El Movimiento CERMI ha participado activamente en la elaboración de este Plan de Acción, junto con el resto de las entidades del Tercer Sector de Acción Social. El CERMI continuará su labor de incidencia en la aplicación y seguimiento del Plan y en su implantación en los territorios, a través de la red de 19 CERMIS Autonómicos.
Con vistas al Semestre de Presidencia Española de la Unión Europea, el movimiento CERMI impulsará la participación activa de la infancia y adolescencia con discapacidad en las actividades previstas por el Gobierno de España, para garantizar el enfoque inclusivo de las políticas de infancia a escala europea.
Ya tenemos la siguiente edición de la revista serCapaz de COCEMFE-ASTURIAS.
En la página 17 verás nuestro artículo "Con mirada de mujer" así como una poesía escrita por nuestro presidente.
Anímate y lee la revista. Tienes temas que te interesarán.
Nuestra exposición está en Corvera de Asturias e Illas
En 2021 el recién elegido presidente de DIFAC, Manuel Cubero, convocó una Asamblea Extraordinaria en la que se modificaron los Estatutos de la asociación, ampliando el punto 3º del artículo 4º con el siguiente párrafo: “con especial atención a la mujer incluyendo a la que desempeña la función de cuidadora de personas con discapacidad y a los menores de edad”. Asimismo se aprobó la sustitución del término “integración social” por “inclusión social”. Seguidamente y con el objeto de trabajar más eficazmente, se creó una Vocalía de la Mujer, y, un Área de la Infancia.
Fruto de ese trabajo se dedicó el calendario de 2022 a la MUJER. En este calendario han colaborado los Ayuntamientos de Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias e Illas (en su interior consta cómo trabajan el tema de la mujer y que servicios ofrecen), así como nuestros socios.
Todo ello ha dado lugar a que la Vocalía de la Mujer de DIFAC organizase una exposición que recorrería el campo de actuación de DIFAC (Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias e Illas).
Mercedes Vieites García, coordinadora del Área de la Mujer de DIFAC
¡Os animamos a ir a visitarla!
Extracto de la Resolución de 13 de julio de 2022, de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de programas dirigidos a la infancia y las familias.
Resolución de 16 de junio de 2022, de la Consejería de Educación, de tercera modificación de la Resolución de 18 de junio de 2009, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la organización y evaluación de la formación profesional del sistema educativo en el Principado de Asturias.
Decreto 36/2022, de 10 de junio, por el que se regula la organización y el funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria del Servicio de Salud del Principado de Asturias
Ley 5/2022, de 29 de junio, de Actividad Física y Deporte.
https://boe.es/boe/dias/2022/07/19/pdfs/BOE-A-2022-11961.pdf
Ley 6/2022, de 29 de junio, del Real Instituto de Estudios Asturianos.
https://boe.es/boe/dias/2022/07/19/pdfs/BOE-A-2022-11962.pdf
Se ha publicado en el Tablón de Anuncios de la Página del Principado de Asturias.
Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
https://boe.es/boe/dias/2020/06/01/pdfs/BOE-A-2020-5493.pdf
Aquí tienes una serie de preguntas y respuestas por si te sirven de oirientación, Clica
Información pública del anteproyecto de Ley del Principado de Asturias de primera modificación de la Ley del Principado de Asturias 7/2019, de 29 de marzo, de Salud, para reforzar el Sistema de Salud del Principado de Asturias:
La asociación atenderá con CITA PREVIA.
Haz clic en el enlace y disfrútala.
Si deseas verlos clica
©2009 Asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Comarca Aviso Legal
C/ Sabino Álvarez Gendín, 26
33402 - Avilés
Teléfono: 985 551 501 - Fax: 985 551 501